En este trayecto se atraviesan pequeñas aldeas rurales de La Llanada rodeadas de campos de patatas, remolachas y cereales. A nuestra derecha vemos los Montes de Vitoria que siguen en paralelo al tramo que recorremos y llegamos a los 3 km al apeadero de Otazu, obra del ingeniero jefe de la construcción del ferrocarril, Alejandro Mendizábal.
Seguimos pedaleando hasta Aberasturi y Andollu donde cogemos el ramal de 2 km que nos lleva al Santuario de Estibaliz, joya del románico y que alberga a la patrona de Álava, la Virgen de Estibaliz (talla del s. XII).
Descendemos el camino de nuevo y seguimos hacia Trokoniz, Erenchun hasta encontrarnos con el túnel de Laminoria. Aquí no tenemos más remedio que abandonar la vía verde y ascender por un sendero de montaña de fuerte pendiente (17 %) para salvar el túnel hundido en varios tramos.
Hemos dejado atrás la Llanada Alavesa y nos encontramos en la Montaña Alavesa en el punto que divide los Montes de Vitoria y los de Iturrieta. Nos encontramos rodeados de montañas. Descendemos hasta Maeztu donde degustamos un menú con comida de la zona.