Vasco-Navarro I

35,00

Descubrirás la vía verde del Vasco Navarro en alguno de sus tramos. En Guiartu hemos dividido la ruta en dos: uno de media jornada y otro de jornada completa. Las vías verdes es una buena forma de desplazarnos en bici con total seguridad y en Álava tenemos la suerte de contar con una que por pasar por la ciudad nos facilita la conexión de un modo seguro. Otro punto a destacar es que estos antiguos trazados ferroviarios transcurren por entornos rurales y eso hace que el cicloturista conecte rápidamente con el entorno.

Nos encontramos en la Llanada Alavesa, cruce de caminos desde tiempos inmemoriables. Lo sigue siendo en la actualidad y el vasco navarro nos ayuda a entender esto con una dirección norte-sur (Tramo I) y oeste-este (Tramo II). Nosotros en esta ruta vamos a seguir la dirección Bergara hasta el puerto de Arlaban.

En el medio natural destaca además de la llanada, el robledal de Amarita, los bosques de ribera del río Zadorra  o el embalse de Ullibarri Gamboa

En cuanto al patrimonio cultural destacan 5 apeaderos del Vasco Navarro (algunas privadas) y otras que se mantienen de forma estoica; la portada románica de la iglesia de San Esteban Protomártir en Durana o la de San Martín en Luko.

Te invitamos a disfrutar de este entorno de la mejor manera posible. En bicicleta

Quiero reservar
Categoría:

Descripción

El recorrido se inicia en la Plaza de la Virgen Blanca, corazón de la ciudad buscando el norte hasta enlazar con el Vasco Navarro a la altura de Gamarra. El ferrocarril atravesaba la ciudad, pero el crecimiento urbano acabo con cualquier vestigio de él.

Una de las primeras paradas es junto al mapa de la vía verde para tener una visión de lo que se va a ver.  Dejamos atrás el casco urbano de Vitoria-Gasteiz cruzando el río Zadorra. Durante estos primeros kilómetros vamos a atravesar el paisaje agrícola de La Llanada Alavesa. Se pasa por la estación de Durana, de la cual sólo se conserva la vivienda del jefe de estación, convertida hoy en bar.

La vía verde prosigue su recta trayectoria hacia Retana donde vemos el apeadero hoy convertido en vivienda privada. A esa altura abandonamos durante unos kilómetros la vía verde para acercarnos por una carreterilla con bajo tráfico a la presa del pantano de Ullibarri Gamboa. Atravesamos Amarita y su robledal-isla. Aparecen los chopos, sauces, alisos y arces junto al río Zadorra.

Continuamos hasta la presa donde las vistas merecen la pena. Una bucólica imagen con la presa a nuestra derecha y el pueblo de Ullibarri Gamboa y la sierra de Elguea al fondo es una de las panorámicas más fotografiadas de Álava.

Pedaleamos junto a las aguas del embalse por una senda segura separada del trafico hasta llegar a Landa. En esta localidad hacemos una parada en el bar y regresamos por la vía verde que dejamos hace unos kilómetros.

Otras informaciones

Precio

El precio de la ruta son 35 €/pax en bici convencional (mínimo 2 personas).

Es posible hacer la ruta en bicicleta eléctrica modelo EVO CITY WAVE, añadiendo 25€/persona.

Duración

La ruta tiene una longitud de 32 km y una duración de 4 horas aproximadamente.

Punto de inicio

La ruta comienza en la Plaza de la Virgen Blanca, finalizando en el mismo lugar.

A tener en cuenta

Si quieres realizar este tour con un bebé puedes reservar una silla o carro (no incluido en el precio). 6 €

Para realizar el tour en bicicleta con tu mascota puedes reservar un carro (no incluido en el precio). 6 €

Los menores de 18 años deberán ir acompañados por su padre, madre o un tutor.

 

Horario y fechas

La ruta se desarrolla todos los días a las 9:30

 

Qué incluye

En el precio está incluído:

Guía

Bicicleta (E-bike opcional)

Casco

Alforja y candado.

No incluído en el precio:

Bebidas/pintxo durante el recorrido

Cómo reservar

Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.

Reservar con un día mínimo de antelación.

Ir a Arriba