Descubrirás la vía verde del Vasco Navarro en alguno de sus tramos. En Guiartu hemos dividido la ruta en dos: uno de media jornada y otro de jornada completa. Las vías verdes es una buena forma de desplazarnos en bici con total seguridad y en Álava tenemos la suerte de contar con una que por pasar por la ciudad nos facilita la conexión de un modo seguro. Otro punto a destacar es que estos antiguos trazados ferroviarios transcurren por entornos rurales y eso hace que el cicloturista conecte rápidamente con el entorno.
Nos encontramos en la Llanada Alavesa, cruce de caminos desde tiempos inmemoriables. Lo sigue siendo en la actualidad y el vasco navarro nos ayuda a entender esto con una dirección norte-sur (Tramo I) y oeste-este (Tramo II). Nosotros en esta ruta vamos a seguir la dirección Bergara hasta el puerto de Arlaban.
En el medio natural destaca además de la llanada, el robledal de Amarita, los bosques de ribera del río Zadorra o el embalse de Ullibarri Gamboa
En cuanto al patrimonio cultural destacan 5 apeaderos del Vasco Navarro (algunas privadas) y otras que se mantienen de forma estoica; la portada románica de la iglesia de San Esteban Protomártir en Durana o la de San Martín en Luko.
Te invitamos a disfrutar de este entorno de la mejor manera posible. En bicicleta