Ruta de los balleneros vascos

985,00

Un recorrido por la costa vasca visitando museos, balleneros, sidrerías y localidades con tradición ballenera. Un paisaje espectacular con alguno de los rincones más bellos de la Península Ibérica.

La mayor actividad de la pesca de balleneros vascos se desarrolló en los siglos XIV y XV.

Conoceremos pueblos costeros que se descuelgan de la montaña, la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, la villa de Bermeo, Gernika, Getaria o ciudades como Bilbao o San Sebastián. Dormirás en casas rurales y hoteles con encanto y disfrutarás de la gastronomía del País Vasco.

Disfrutar de la cultura vasca y de unas tradiciones ancestrales ligadas al mundo de los balleneros en un marco donde Guiartu mima los pequeños detalles que hacen de esta ruta algo memorable.

Quiero reservar
Categoría:

Descripción

La ruta de los balleneros tiene un total de 204,9 km. que se van a recorrer en 4 etapas. La primera tiene 63,1 km y va desde Bilbao a Bermeo. En esta se ve el museo Naval de Bilbao, la villa de Plentzia, San Juan de Gaztelugatxe, el puerto de Bermeo y el museo del arrantzale. Se duerme en una casa rural.

La segunda etapa tiene 48 km y va desde Bermeo hasta Lekeitio. Después del desayuno se visita el Aita Guria, un atunero que representa el modo de vida abordo de un ballenero vasco.  Cena y descanso en Lekeitio.

La tercera etapa tiene lugar entre Lekeitio y Guetaria. Son 46,4 km. a lo largo de la costa vasca. En Mutriku y Deba el turista recorrerá el centro de la localidad acompañado por un guía local que hablará de la relación de las mismas con los balleneros. Cena y alojamiento en Guetaria.

La última etapa tiene 47,4 km. Guetaria-Astigarraga. Recorremos este último tramo visitando Zarautz, Orio y Donostia. En la capital Guipuzcoana visitamos el Untzi museoa y el casco histórico. Desde aquí nos dirigimos a la factoría Albaola donde se esta reconstruyendo un ballenero con las mismas técnicas de hace 400 años.  El día finaliza en una sidrería en Astigarraga. En la misma localidad descansan los viajeros.

Otras informaciones

Precio

El precio de la ruta son 985 €/persona (mínimo 4 personas). La ruta se realiza con bicicleta eléctrica modelo REBEL 29″ Lite.

Duración

La ruta tiene una duración de 4 días.

Punto de inicio y fin

La ruta comienza en Bilbao y finaliza en san Sebastián (puntos concretos a convenir con los viajeros)

 

Horario y fechas

La ruta se desarrolla entre mayo y octubre

Qué incluye

En el precio está incluído:

Guía

Alojamientos en casas rurales con encanto, hotel 3 ***, hotel sidrería

Almuerzos y cenas

Entradas a museos

Bicicleta eléctrica: Rebel 29” Lite BH

Casco

Alforja y candado

Cómo reservar

Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.

Reservar con un mes de antelación.

Ir a Arriba