En 1976, ocurrieron en Vitoria-Gasteiz unos sucesos conocidos como la matanza del 3 de marzo. Durante los últimos años se recuerda, cada vez con más fuerza, estos terribles acontecimientos que sacudieron no solo Vitoria sino gran parte del estado. Las movilizaciones obreras y la sociedad en general anhelaban conseguir mejores condiciones laborales.
Los hechos sucedieron a las cinco y diez de la tarde del 3 de marzo de 1976 cuando efectivos de la Compañía de Reserva de Miranda de Ebro y de la guarnición de Vitoria de la Policía Armada desalojaron de la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, populoso barrio obrero situado al norte de la ciudad. 4.000 personas en huelga se habían reunido en asamblea. La policía lanzó gases lacrimógenos al interior de la iglesia y disparó con fuego real y pelotas de goma a las personas que salían del recinto. Murieron cinco personas y fueron heridas más de ciento cincuenta. Recordaremos a las victimas y a los heridos en un recorrido por el barrio de Zaramaga.