La Gran Ruta de la Llanada Alavesa

220,00

“Hacer cicloturismo es un sentimiento que nos acerca a la libertad”. En Álava tenemos la oportunidad de hacer un recorrido muy seguro que transita por el anillo verde de Vitoria-Gasteiz, el trazado antiguo de la vía del tren del Vasco Navarro, el embalse de Ullibarri Gamboa y el Camino de Santiago.

Pedalear por la Llanada alavesa es la mejor forma de disfrutar de un entorno que permanecerá en tu memoria. Déjate guiar por esta tierra entrañable donde historia, naturaleza, agricultura y ganadería se dan la mano. Esta aventura de 117 km. está pensada para todo tipo de público y la hemos dividido en dos etapas.

Quiero reservar
Categoría:

Descripción

ITINERARIO

1er día

La aventura comienza en el centro Ataria, puerta de entrada al parque de Salburua. Nos subiremos en las bicis y pedalearemos por uno de los humedales continentales más valiosos del País Vasco (protegido por el Convenio de  Ramsar de Importancia Internacional y Lugar de Importancia Comunitaria dentro de la Red Europea Natura 2000). En él conviven decenas de especies destacando el visón europeo (Mustela lutreola)

Salimos de la ciudad por el anillo verde hasta conectar con la vía verde del Vasco Navarro. Por aquí circulo “el trenico” hasta 1967 uniendo las poblaciones de Bergara (Guipuzcoa) y Estella (Navarra).

Llegamos a la presa del embalse de Ullibarri Gamboa. En este punto tomaremos la senda que va junto al pantano contemplando maravillosos y verdes paisajes e incluso podemos observar las aves en los diferentes miradores que nos iremos encontrando. A la altura de Mendixur comenzamos a pedalear por el Camino Real de Postas que durante los siglos XV, XVI y XVII constituía la vía por donde transitaban los correos que se dirigían hacia Francia. Estamos en el corazón de la llanada alavesa, rodeado de campos de cereales y a los pies de los Montes Vascos. Y es aquí, en la aldea de Zalduendo donde pasaras la noche.

2º día

Después de desayunar volvemos a rodar por el corazón de la Llanada alavesa. Gran parte de los kilómetros de esta etapa transcurren por el camino de Santiago. Y a la vera de él, en Gazeo,  podemos ver “una perla” del románico alavés, la Iglesia de San Martín de Tours del siglo XIII. Nuestro viaje continua hasta el Santuario de Estibaliz donde abandonaremos el camino y regresaremos por el Vasco Navarro a Vitoria-Gasteíz.

Otras informaciones

Precio

El precio de la ruta son 220 €/persona (mínimo 4 personas).

Es posible hacer la ruta en bicicleta eléctrica modelo REBEL 29″ Lite, añadiendo 46€/persona/día.

Duración

La ruta tiene una longitud de 117 km y una duración de 2 etapas

Punto de inicio

La ruta comienza en el Centro Ataria (Parque de Salburua)

A tener en cuenta

Si queréis realizar este tour con un bebé se puede reservar una silla o carro (no incluido en el precio). 6 €/día

Para realizar el tour en bicicleta con vuestra mascota podéis reservar un carro (no incluido en el precio). 6 €/día

Los menores de 18 años deberán ir acompañados por su padre, madre o un tutor.

 

Horario y fechas

La ruta se desarrolla entre marzo y noviembre.

La ruta comienza a las 10 de la mañana.

 

Qué incluye

En el precio está incluído:

Guía durante todo el recorrido.

Comidas, cena y almuerzos.

Alojamiento en Casa Rural.

Bicicleta.

Casco.

Alforja y candado.

Seguro.

Cómo reservar

Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes y festivos.

Reservar con una semana de antelación.

Ir a Arriba